EL PLACER DE LO PROHIBIDO EN LA NATURALEZA DEL DESEO

Reseña a La naturaleza del deseo de Carla Guelfenbein Por Deyanira Leiva jaña ¿Qué sucede cuando el amor pasional nos domina? Es lo que se responde en la reciente novela La naturaleza del deseo (2022) de la autora chilena Carla Guelfenbein, mediante la historia de S.,...

EL PRELUDIO DEL FUTURO

Reseña a Mechanaised de Diego Caroca Por Constanza Guzmán Mechanaised es una novela narrada desde la perspectiva de dos jóvenes en la que la sumisión, la manipulación y la inteligencia artificial (IA) son parte fundamental del nuevo mundo en el que viven. La mirada de...

SI ENTRAS, NO SALES

Reseña a  La Vía Damma de Francisca Solar Por Ámbar Castillo Manríquez Damna viene del latín damnatio, la condenación al castigo eterno del infierno (76). Es por esta razón que en la novela La Vía Damna de Francisca Solar el Fuerte Bulnes, que se encuentra en la...

La degradación de la esperanza de la sociedad en Próximos Días

Reseña a Próximos días de Francisco Ortega Por Aved Godoy Olivares Encerrados y desconectados del resto del mundo, con miedo y desconfianza del gobierno y de lo que podría ocurrir con ellos y sus familias. Esta es la situación a la que se enfrentan los habitantes de...

Desaprender el sexismo: los desafíos de la educación en tiempos de transformación

En perspectiva Por Ana María Espinoza Avanzar hacia una mayor equidad social y de género es uno de los horizontes a alcanzar en la mayoría de las naciones del mundo. En los últimos años en Chile hemos escuchado con mayor fuerza múltiples demandas por la erradicación...

UN SECRETO A VOCES

Reseña a El silencio de los malditos de Carlos Pinto Por Tamara Salinas El silencio de los malditos, escrita por Carlos Pinto, guionista, periodista y escritor que se ha destacado por programas televisivos como Mea culpa y El día menos pensado. El silencio de los...

EN ESTE CIELO TODOS LOS CUERPOS TIENEN DERECHO AL PLACER

Reseña a Santiago: cuerpo a cuerpo de Lucía Guerra Por Yanina Guerra Soriano  Santiago: cuerpo a cuerpo es la última novela de Lucía Guerra publicada en septiembre de 2021 por la editorial Zig Zag. En sus primeras páginas se presenta una imagen del Escudo de Armas de...

VEJEZ CON PERSPECTIVA DE GÉNERO

Reseña a Sara de Maivo Suárez Por Sebastián Maldonado Droguett La novela Sara escrita por Maivo Suárez, ganadora de los Juegos Literarios Gabriela Mistral en 2017 como novela inédita y publicada en 2019 por la editorial Kindberg, cuenta la historia de una mujer de 63...

QUIÉN ES EL HUMANO Y QUIÉN EL ANIMAL

Reseña a Cadáver Exquisito de Agustina Bazterrica Por Daniela Rival Un día puedes ser un miembro útil de la sociedad y al otro puedes ser devorado por lo que establecemos bajo ciertos parámetros como sociedad. Agustina Bazterrica, escritora Argentina, nos da una...

MÁS QUE DEPENDENCIA. LA LITERATURA QUE PROVIENE DE WATTPAD

Reseña a Still with you de Lily del Pilar Por Carolina Quezada Diaz   “En sus inicios fue lanzada como un fanfiction bajo el mismo nombre en la plataforma de Wattpad, inspirando sus personajes en los integrantes de un grupo surcoreano” Still with you (2021) es un...
Audiovisual
Teatro
Música
Visual
Libros
Entrevistas
En Perspectiva

Revista hacia el Sur

-PRESENTACIÓN-

Revista Hacia el sur en su nombre le rinde un homenaje a la escritora chilena Marta Brunet (1897-1967), específicamente en referencia a la novela Humo hacia el sur (1946). Su obra literaria hasta el día de hoy sigue siendo sumamente actual en su crítica a la modernidad nacional, al centralismo y a las categorías de género.

Hacia el sur de la capital metropolitana está la región de O´Higgins, hacia el sur del continente, hacia el Wallmapu. Hacia el sur no es un lugar, es una dirección, a espaldas de la hiperindustrialización y modernización de los países del norte. Simbólicamente hacia los territorios explotados e invadidos como África y Latinoamérica.

La creación y rediseño de la revista fueron posibles gracias al apoyo de la convocatoria 2020 “Investigación Colaborativa e Innovación Docente” de los Proyectos FID (Formación Inicial Docente) de la Escuela de Educación de la Universidad de O´Higgins.

 

 

Síguenos

Contáctanos

6 + 6 =

Patrocinadores: