Novedades
¡Relanzamos Hacia el sur!
Ahora que cumplimos un año relanzamos nuestro el sitio web de nuestra revista, además estrenamos nuevas categorías, que te explicamos a continuación:
Nos interesa comentar la producción cultural y por ese motivo tenemos varias secciones de reseñas: Libros, Audiovisual, Música, Teatro y Visual. Por su parte, la sección En perspectiva se tratará sobre opinión y análisis sobre distintos temas contingentes. Por último, tenemos una sección dedicada a Entrevistas donde estaremos hablando con artistas e investigadoras/os en distintas áreas.
Nos emociona mucho este nuevo comienzo, así que te invitamos a leer, comentar y compartir nuestro contenido. Si tienes ideas y ganas de participar de este espacio escríbenos y cuéntanos tus ideas.

Ir hacia el pasado: Reseña a Taguada (2025) de Andrés Montero
“Montero logra una alquimia delicada: dota a cada personaje de una voz tan auténtica que parece que realmente estuvieran hablándonos, como si la realidad se entreabriera para dejar pasar un destello de realismo mágico”
Cartografía del encuentro: Entrevista a Rigoberto Meriño, poeta y gestor cultural de la Región de O’Higgins
“A lo mejor no seré un grande, a lo mejor nunca voy a ser un grande, pero sí voy a ser el loco que se tiró al precipicio sin alas, pero que le salieron alas y que es posible volar en otros mundos”
Ha llegado carta. Reseña a Atrás queda la tierra (2024) de Arianna de Sousa-García
“Nos recuerda que las mujeres no hemos sido solo figuras divinas o lejanas, sino seres humanos con luchas, emociones y contradicciones tan reales como las de cualquier otra persona”
Premisas poderosas, resoluciones vacilantes: Reseña a Un lugar soleado para gente sombría (2024) de Mariana Enriquez
“Nos recuerda que las mujeres no hemos sido solo figuras divinas o lejanas, sino seres humanos con luchas, emociones y contradicciones tan reales como las de cualquier otra persona”
Entre lo sagrado y lo humano: Reseña a Las Mujeres de la Biblia (2024) de Carlos Tromben y Paz Vargas
“Nos recuerda que las mujeres no hemos sido solo figuras divinas o lejanas, sino seres humanos con luchas, emociones y contradicciones tan reales como las de cualquier otra persona”
Tu libro será mi maestro: Reseña a Tu enfermedad será mi maestro (2024) de Cristian Geisse
“Lo que podría haberse limitado a ser un relato sobre las enfermedades se convierte, bajo la pluma de Geisse, en un camino hacia la autocomprensión y la resiliencia”
El lado performático de nuestra historia. Reseña a Locas excepciones: La vía chilena a la disidencia sexual de Carl Fischer (Ediciones UAH, 2024)
“A través del estudio de los cuerpos y voces marginalizadas, el autor desvela el silenciamiento sistemático de identidades no normativas, exponiendo cómo estos sujetos quedan relegados en el proyecto nacional. Fisher demuestra que la identidad chilena se ha construido mediante la exclusión de las expresiones disidentes”
No hay casualidades. Homenaje a Cecilia Astorga Arredondo, primera payadora chilena
Como mujer valiente, luchadora, fuerte, sensible, que supo abrirse paso en un mundo de payadores hombres, estarás siempre entre nosotros con tu ilimitada creatividad
La escritura de la herida: Reseña a Donde no hago pie de la Belén López Peiró (Lumen, 2021)
“Ella deberá prepararse arduamente para testificar cada uno de los abusos que sufrió a manos de quien fue parte de su familia, a quien sus padres confiaban para que la cuidara durante el verano”
Las miradas de la suerte: Reseña a Fortuna de Hernán Díaz (Anagrama, 2023)
“podemos apreciar a los protagonistas y los tormentos que pesan en sus almas; su historia de afecto transcurre entre líneas bien logradas y vuelve accesible al lector la terminología propia de un economista”
Coordenadas del descontento. Reseña a La rabia y el augurio. Un ensayo biográfico sobre Carlos Droguett (Ediciones UDP, 2023) de Álvaro Bisama
Presagio, ira, astucia y destierro, estos son los puntos cardinales que nos orientan para poder perfilar al emblemático novelista Carlos Droguett, de acuerdo con La rabia y el augurio. Un ensayo biográfico sobre Carlos Droguett (2023), el último libro publicado por el...
Cruising Chile: Primera impresión de Locas excepciones, de Carl Fischer
Por Cristián Opazo I. —¿Cuándo? —No me acuerdo. Del tono, sí. De la sensación, de ese morbo de hablar de lo prohibido, todavía. Aún es curioso ponerle nombre a los cuerpos de esas conversaciones prohibidas. De ellas, la primera debió ser sobre La azarosa y...
Reseña Cuentos campesinos del sur de Chile de Jack Elkyon
El libro Cuentos campesinos del sur de Chile del escritor Jack Elkyon (1963), radicado en La Unión, reúne catorce relatos que, con sugerentes variaciones, recogen aspectos tanto de la vida cotidiana como de la memoria local de los habitantes de las regiones de los...
Reseña Canción de antiguos amantes de Laura Restrepo
IMAGINARSE A MILES DE KILÓMETROS Por Krishna Antonella Lorca Flores Guerra, migración, religiosidad, diversas culturas, religiones, creencias y tradiciones es lo que nos presenta Laura Restrepo en su novela Canción de antiguos amantes. El protagonista, Bos Mutas, nos...
EL PLACER DE LO PROHIBIDO EN LA NATURALEZA DEL DESEO
Reseña a La naturaleza del deseo de Carla Guelfenbein Por Deyanira Leiva jaña ¿Qué sucede cuando el amor pasional nos domina? Es lo que se responde en la reciente novela La naturaleza del deseo (2022) de la autora chilena Carla Guelfenbein, mediante la historia de S.,...